El surgimiento de CUNA Mutual se remonta al 10 de agosto de 1934, cuando 52 líderes de cooperativas de ahorro y crédito se reunieron en East Park, Colorado, y establecieron la Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito o Credit Union National Association (CUNA), por sus siglas en inglés.

cuna-mutual-history-01

Credit Union National Extension Bureau Estes Park, CO, August 7-10, 1934

1934

CUNA

CUNA realizó su primera reunión el 27 de enero de 1935 en Kansas City. Sus oficinas centrales fueron establecidas en Madison, Wisconsin.

El Sr. Roy F. Bergengren, un abogado de Massachusetts, fue elegido como el primer director general de CUNA.

En ese contexto se acordó que el seguro era fundamental para el movimiento cooperativo.

1935

CUNA Mutual Society

El 20 de mayo de 1935 se incorpora la Sociedad de Seguros CUNA Mutual, creada con un préstamo de $25,000.00 aportado por el Sr. Edward A. Filene, filántropo.

Su primera reclamación fue de US$40.0.

1940

Expansión

El Departamento de Extensión Mundial de CUNA brindó asistencia en pro del desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito en todo el mundo.

1946

República Domominicana

La promoción del cooperativismo en el país surgió de la mano de los Padres Scarboros, liderados por el reverendo padre Alfonso Chafe.

Chafe fundó el 1 de octubre de 1946 la Cooperativa de Manoguayabo, primera en el país con un aporte de ochenta centavos por 20 socios.

El 15 de diciembre el reverendo Santiago Walsh, fundó la Cooperativa Bayaguana.

1947

Fedocoop

Llega al país el Sr. John Harvey Steele, quien se encargó de la Parroquia de Boyá, fundando las cooperativas de Monte Plata Boyá y San Juan Bosco.

El 1 de agosto del año 1949, con la asistencias de 25 delegados de 8 cooperativas de ahorro y crédito surge la Federación Dominicana de Cooperativas (FEDOCOOP).

1951

CUNA Mutual Society RD

En mayo de 1951 llega CUNA Mutual a la RD, mientras que el 17 de febrero, con un depósito de $1.30, se forma la Cooperativa San José

Junto a FEDOCOOP, CUNA Mutual ayudó a la difusión del cooperativismo. En los años 1953, 54, y 55, CUNA, concede a FEDOCOOP el premio de Excelencia por ser la federación de Latino américa que más cooperativas había incorporado.

1959

Division Int’l

En 1959 FEDOCOOP fue disuelta y el cooperativismo proscrito del territorio dominicano por la tiranía de Trujillo.

Entre 1963 y 1964 resurge el modelo de empresas de economía solidaria con la Ley 31 que crea el IDECOOP y la ley 127 sobre cooperativas.

1964

República Dominicana

La misión de CUNA Mutual se expandió formalmente, y se creó la división Internacional de CUNA Mutual, colaborando con fondos para el Cuerpo de Paz, dejando legados como Confederación Dom. de Cooperativas, Fedocoop, IDECOOP y Federación Quisqueyana de Cooperativas de Consumo.

1970

CUNA LARO

CUNA estableció una oficina regional para América Latina conocida como LARO, por sus siglas en Inglés Latinoamérica Regional Office.

CUNA Mutual inicia un apoyo sustancial en seguros de ahorros, préstamos y fianzas a la FEDOCOOP, asumiendo el financiamiento de la unidad de seguros y el personal de auditoría y asistencia técnica de la federación.

1978

AID

Surge el Proyecto de Movilización de Ahorros Rurales, entre FEDOCOOP y el Banco Central y que contó con financiamiento de la AID, la Universidad de Ohio, y el IDECOOP.

Se inaugura el 4 de noviembre la primera oficina de captación de ahorros en la Cooperativa Santa Lucía de las Matas de Farfán. El plan piloto fue con 4 cooperativas, hoy en día San José, Vega Real y Central.

1985 – 1991

AIRAC

En 1985 se produce una gran crisis en FEDOCOOP, pasando CUNA Mutual a abrir una oficina independiente.

En 1991 surge la Asociación Instituciones Rurales de Ahorros y Crédito (AIRAC), incorporada mediante la Ley’ 520 firma un acuerdo con CUNA Mutual.

PRESENTE

CUNA Mutual

En 1995 se forma la FECOOPCEN. Desde esa fecha, CUNA Mutual se mantiene sirviendo a las federaciones y otras asociaciones de cooperativas, aportando al desarrollo y fortalecimiento de las cooperativas y sus socios.